· Ante el Titular del SAT, Aristóteles Núñez, planteó modificaciones a la Miscelánea Fiscal vigente
· El equipo del Senador y el SAT instalaron mesas de trabajo permanente para el análisis de las propuestas
MEXICO, D.F.- El Senador por Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, apostó a la voluntad de la autoridad hacendaria para modificar la Miscelánea Fiscal vigente, a fin de adoptar un esquema que facilite el cumplimiento de sus contribuciones a quienes se encuentran en el Régimen de Incorporación Fiscal.
Derivado de las pláticas que recientemente sostuvo con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, se consiguió la apertura permanente de mesas de trabajo en las que participarán el equipo de colaboradores con que cuenta el Senador y el del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por tal motivo, Martín Orozco se reunió con el Jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, a quien le reiteró la conveniencia de hacer cambios fiscales en el país, a fin de que la economía nacional tome un mejor rumbo.
Refirió que más de 4.5 millones pequeños contribuyentes del país no ven la salida en cuanto a cumplir con su tributación, debido al estricto régimen fiscal que opera.
En este sector de la economía formal, sólo el 35 por ciento ha logrado presentar sus declaraciones bimestrales por el año de 2014. El resto se encuentra en riesgo de irse a la informalidad o de salirse del régimen de incorporación fiscal por no presentar sus declaraciones, e irse a un sistema tributario más complejo.
Ante Aristóteles Núñez propuso eximir de bancarizar sus operaciones, dado a que los que tienen gastos y compras mayores a dos mil pesos, tienen que pagar con cheque, tarjeta de crédito o transferencia bancaria, situación que los obliga a la apertura de cuentas bancarias y por consecuencia pagar altas comisiones.
Solicitó además, que se les deje de incluir en el sistema de facturación electrónica y mandar su contabilidad por internet, porque a final de cuentas representa un mayor gasto para el contribuyente, con la compra de la computadora, la contratación del Internet, el pago de teléfono, entre otros gastos que ello implica.
Igualmente, que se vuelva más práctica la presentación de las declaraciones. En lugar de ser bimestrales que sean semestrales y éstas puedan aplicarse en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda o de Finanzas.
Orozco Sandoval reconoció la apertura que muestra la autoridad Federal para platicar y analizar los diversos cambios fiscales, sin embargo es importante responder a los reclamos de los pequeños contribuyentes y al mismo tiempo, requirió el entendimiento y la voluntad para una respuesta favorable, dado que la Reglas de Miscelánea Fiscal permite recomponer sus disposiciones.
De concretarse la modificación propuesta, en Aguascalientes se estarían beneficiando a más de 40 mil pequeños comerciantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario